bibliografia e index
bibliografia
De Certaud, Michael The Practice of Every Day Life, The University of California Press
Deleuze Gilles, The Fold: Leibniz and the Barroque, The University of Minnesota Press
Deleuze Gilles, El Pliegue: Leibniz y el Barroco, Paidos studio
Deleuze Gilles, Logic of Sense, Columbia University Press
Deleuze Gilles and Felix Watary, What’s Philosophy, Anagrama
Derrida Jacques, Ousia and Gramme: Notes on Sein and Zeit, Margins of Philosophy, The University of Chicago Press. Chicago, USA
Derrida Jacques, Ousia y Gramme, notas sobre Sein and Zeit, Márgenes de la Filosofía, Cathedra, Madrid
Derrida Jacques, The Supplement of the Couple Margins of Philosophy, The University of Chicago Press
Derrida, Jacques El Suplemento de la Copula: La Filosofía frente a la Lingüística, Márgenes de la Filosofía, Cathedra, Madrid
Eugenio Quetzil, letter to Abdel Hernandez San Juan (sended to transart foundation as artistic director), Lake Forest College, Faculty of Sociology and anthropology, Lake Forest College, Illinois, USA, 1999
Eugenio Quetzil, The neoliberal imperative of tourism RIGHTS AND LEGITIMIZATION IN THE UNWTO GLOBAL CODE OF ETHICS FOR TOURISM, vol 54, no 3, 2012
Eagleaton Terry, Whats literacy?, Literary Theory, an Introduction, Blackwell Publishers Ltd, second edition, The University of Minnesota Press
Phenomenology, Hermeneutic and reception Theory, Literary Theory, an Introduction, Blackwell Publishers Ltd, second edition, The University of Minnesota Press
Gadamer George, Estética y hermenéutica, Tecnos, colección metrópolis
Habermas Junger, The Theory of Communicative Action 1 and 2, beacon press
Habermas Junger, Mead, The Self and the Social, The Theory of communicative action, Beacon press
Habermas Junger, Mead, el sefl y lo social, teoría de la acción comunicativa, Taurus
Habermas Junger, La Teoría de la Racionalización en Max Weber, Pp, 197-250, Teoría de la Acción Comunicativa, Taurus
Habermas, Junger The Problem of Comprehension in Social Sciences, The Theory of Communicative Action, Beacon Press
Habermas Junger, Max Weber Theory of rationalization, The Theory of Communicative Action, Beacon Press
Habermas Junger, Conciencia Moral y Acción Comunicativa, península, 2000
Hernandez San Juan Abdel, Self and Acerbo: The Self and the social between writing, research and culture, 98 lab books, united states, 1998
Hernandez San Juan Abdel, The Intangible, Selected Essays, 98 lab books, united states, 1998
Hernandez San Juan Abdel, The Given and the Ungiven, 98 lab books, united states, 1998
Hernandez San Juan Abdel, The Intramundane Horizont, 98 lab books, United States, 1998
Hernandez San Juan Abdel, Rethinking Urban Anthropology, 98 lab books, united states, 1998
Hernandez San Juan Abdel, Anthropology of archaeology, 98 lab books, united states, 1998
Hernandez San Juan Abdel, The World Correlate: Interpretant and structure in posmodern cultural theory, 98 lab books, united states, 1998
Hernandez san Juan abdel, The thresholds of the couple: Self Ethnography, 98 labs books, united states
Hernandez san Juan abdel, The Indeterminist true, 98 labs books, united states
Hernandez san Juan abdel, The Constellations of commons Sense, 98 labs books, united states
Hernandez san Juan abdel, Phenomenological Anthropology, 98 labs books, united states
Hernandez San Juan Abdel, Boundaries and Overflows of Art: Writings in the Sociology of Art/The Reconfiguration of Culture, Art and Identity in Complex Societies, Complete Works, Tome I, Book
Hernandez San Juan Abdel, The Subject in Creativity: Writings in the Sociology of Art/New Paths between sociology and anthropology of art, complete works, tome II, book
Muguenza Javier Salvador Guiner and José Maria Maraval, Max Weber, Contemporary Sociological Theory, Tecnos
Schütz Alfred, El Conocimiento en los Mundos de la Vida Cotidiana, edited by Schutz wife Ilse Heim with Thomas Luckmann
Tyler Stephen A, Evocation, The Unwriteable: A Response to Abdel Hernandez San Juan, Sept 9, Rice University, Houston, Texas, USA, 1997
Todorov Svetan, What’s Literacy?
índex
Filosofía transcendental
Empírica
Hermenéutica
La filosofía trascendental
Mise in abism
El ser de la filosofía
Movimiento transcendental de los conceptos
Movimiento de acogida
Movimiento transcendental de un concepto o serie conceptual
Sus mismidades
Recibimiento de los conceptos
Tradición clásica
Un tiempo transcendental
Objeto de constatación
Descripción
Catalogación
Pormenorización
Visualización
Conocimiento
Enunciados
Lengua
Interpretaciones y lecturas.
Filosofar hermenéutico
La hermeneusis
Los existenciarios
Imperativos de existencia
Existencialismo
Romanticismo
Nihilismo
Estoicismo
El lenguaje
Hermeneusis filosófica
Recorrido de los conceptos
Empirismo
Fenomenología
Semiótica
Gillez Deleuze
Hume
Filosofía de la percepción y la conciencia.
El ser transcendental del ser
El ser de la hermeneusis
Si mismo del ser
Mismidad
Coincidencia
Monada
Correlato al ser
Movimiento de recogimiento y cierre
Cuerpo literal del ser
Movimientos de apertura y cierre Complexión y extensión
Ensimismamiento y despliegamiento
Relaciones de sentido
Cuerpos de esas formas
Corporalidades
Objetividad otra
Cuerpo entre los cuerpos
Auto percepción
La piel
La superficie
La mirada
Entorno
Ambiente
Habitad
Los objetos
Los espacios
Relaciones entre el ser y la monada
Modos del devenir algo nuevo
Contigüidades
Continuidades
Discontinuidades
Aleatoriedades
Habitaciones
Casas
Ciudades
Ambientes
Espacios
Obras
Modos de su estar y ser en la monada
Dar y recibir
Posesión y desprendimiento
Egoísmo y reciprocidad
Ensimismamiento y mutualidad
Filosofía del dar
Monada ensimismada
La subjetividad
Sentidos relativos a la sensibilidad
La literatura
La música
El arte
La ciencia
Significatividades
Filosofía de la monada
Superficie de correlato físico
La arquitectura
Relaciones identitarias
Lógica identitaria
Emociones y afectos
Filosofar de la monada
Filosofar de una abstracción
Filosofía de las formas
Formas abstractas de la lógica
Gramatologia
Geométrica
Informática
Cibernética
Matemática
Cartografía
Complexión y extensión
Coextension y ductilidad
Impresión y expresión
Formas lúdicras
Formas dinámicas
Extracotidianizacion o reiteración
Ritualidad y desfamilizarizacion
Cibernética, internet y afectividad
Filosofía de la subjetividad
Filosofía de la intersubjetividad
The Liminals
By Abdel Hernandez San Juan
Liminal
Liminales
Liminalidades
Efecto de la imagen
Forma de esa imagen
Liminales a la percepción
Pintura sobre tela
Dibujo sobre papel
Imagen fotografía
Vista en un paisaje
Mundo físico
Fenómeno perceptivo y de la imagen
Pura percepción
Formas de la percepción
Filosofía de lo liminal
Sistematizar lo liminal
Esa hermosa tela
La bella superficie de esa obra
El horizonte perspectivo de esas esplendidas vistas
Ese paisaje
Esa tela
Percepción liminal
Entornar la mirada
Actividad perceptiva
Si mismo de esa imagen
Hermenéutica
Figuras perceptivas
Merodeo hermenéutico
La opacidad
La transparencia y la luz
Figura perceptiva
Entera transparencia
Completa luminosidad
Forma de luminosidad
Modos atmosféricos
Forma tenue
Ir y venir de una forma del concepto
Movimiento de analicidad
Movimiento de hermeneusis
Forma de la luz o la luminosidad
Formas de la música
Liminalidad y luminosidad
Figuras de la luminosidad
La luminosidad física
El iluminismo
La luz al espíritu
El intelecto
La razón iluminista
Riqueza de los liminales
Formas de la trama
Materialidad de ese material
Rica abundancia de sentidos cuando
La presencia
Presencia perceptiva
Los liminales y la presencia
Lo intelectivo y lo intelectual
Lo estético, lo sensorial y lo sensible
Contemplación perceptiva
Forma en la composición
Color en la atmosfera
Imagen en el espacio
Forma en el ambiente
Presencia liminal
Percepción nítida y concisa
Visible y recorrible a la mirada
Línea en el dibujo es liminal
Atmosfera en la pintura
Presencia de la imagen
Relación entre los planos
Nivel de abundancia
Nutrición del sentido
Riqueza y versatilidad
Percepción alrededor de su propio limite
Abundancia en la percepción
Lo contorneado y lo difuso
Lo delineado y lo desprovisto de contorno
La contemplación
Lo sensible
Percepción liminal
Posibilidades apticas
Panópticas
Philosophizing and Light
By Abdel Hernandez San Juan
Conocimiento filosófico
Conocimiento abstracto
Conocimiento intelectual
Teorías y ensayos
Relación a la luz
Conceptos y nociones
Recorte
Forma textual e intelectual
Conceptos y abstracciones
Asunto de escritura
Asunto epistemológico
Recortarse el filosofar
Deredor de los conceptos
El filosofar mismo
Presencia de la imagen
Forma conceptual
Campo conceptual
Epoque connotativa y paradigmática
Espacio de recorte
La forma del concepto
Complejidad semántica
Connotativa
Paradigmática
Campo de significados filosóficos
La idea de recorte
Presencia de la imagen
Imagen a la presencia
Presencia a la imagen
El filosofar y la luz
El recortarse de los conceptos
Acogida a los conceptos
Filosofías antigua y clásica
Nuevos horizontes de significación
Sentido conceptual
Actividad de recorte
Recortarse de los conceptos.
Superficie
Conceptualidad
Lighting
The Seculars
By Abdel Hernandez San Juan
Las técnicas
Las especialidades
Los dominios
Ciencias exactas
Ciencias humanas
Filosofía
Ciencias sociales
Lingüística
Antropología
Sociología
Etnografía
Artes plásticas
Música
Literatura
Arquitectura
Filosofía analítica
Filosofía del sujeto
Filosofía del lenguaje
Estética
Antropología filosófica
Antropología cultural
Pintura
Escultura
Ensayo
Novela
Film
Danza
Instituciones de la reproducción
Instituciones de la implementación
División social del trabajo.
La secularización
Acerbos
Filosofía de los seculares
Espacios de efectuación
Condiciones de posibilidad
La génesis de los seculares
Formas de la organización de las técnicas
Formas de la organización de los lenguajes
Formas de la organización de las especialidades
Eslabonamiento de esas tecnicidades
La Moral
El arte
La ciencia
La practica
Fenómeno de la secularización
Filosofía sobre el sistema cognitivo mismo
Actividad cognitiva
La cognición
La razón
El intelecto
La conciencia
División social de la conciencia
Sistema cognitivo
Formas de la cognición
Imperativos de lógica formal abstraída
Razonamiento y raciocinio cotidianos
Sujeto y subjetividad
Lo abstracto y teórico
Lo analítico
Lo tecnológico
Analicidad
Comunicatividad
Actividades cognitivas/cognoscitivas
Cognoscentes y gnoseológicas
Orientadas hacia el conocimiento
Actividades conectivas.
Datos de los sentidos
Abstracciones formales
Formas abstractas
Abstracciones intelectivas
Abstracciones intelectuales.
Datos y formas lógicas
Conceptos, categorías y nociones
El intelecto
Formas de racionalidad
Actividad intelectiva
Datos en abstracciones
Abstracciones en conceptos
Impresiones y sensaciones
Trabajo de razonamiento
Apriorismos en nuestra razón
Apriorismos cognitivos
Formas racionales
Abstracciones de impresiones
Formas de nuestra razón
Razón analítica
Razón comunicativa
Razón practica
Inferencias
Hipótesis
Conexiones
Conocimiento
Relaciones
Actividad cognoscitiva, cognoscente y gnoseológica,
Autorepresentación
Intelecto sobre el intelecto
Razón sobre la razón
Cognición sobre la cognición
La conciencia
Autorepresentación al sistema cognitivo
La imagen visual en la imagen acústica
La imagen acústica en imagen tactilo –sensorial
Actividad intelectual y cognitiva
El sujeto y la subjetividad se secularizaron
Razón abstracta
Razón científica
Razón analítica
Razonamientos comunicativo y mundano
Formas de razonamientos científico
Sujeto en la ciencia
Imperativos de cientificidad
Enunciados orientados al entendimiento
Mutuo entendimiento
Intersubjetividad
Mutua explicitación de razones
Compenetración
Comprensión
Consenso
Entendimiento racional
Pragmática de la información.
Comunicaciones profesionales
Comunicaciones diarias
Relaciones afectivas
Fines
Objetivos
Metas
Propósitos
Vida cotidiana
Imperativos de racionalidad
Explicitación de horizontes compartidos
Ciencias analíticas, teóricas y demostrativas.
Artificial Inteligence
By Abdel Hernandez San Juan
Inteligencia artificial
Sociedad y cultura anglosajona en Estados Unidos
Realidades asignativas
Mundo de la vida cotidiana
Transcurrir ordinario y domestico
Fenómenos de la cibernética, la informativa, la computación y el internet
La cultura de servicio
Economía de libre mercado
Dinámicas de consumo
Relaciones de oferta y demanda
Competitividad de los businnes
La publicidad
El entretenimiento
El turismo
Realidad de la realidad
Hiperrealmente abstracto
Lo real
Espacios del transcurrir ordinario
Realidades de la computación
El ciberespacio
El internet
Los mercados de la venta y compra de mercancías
Los viajeros
Los forasteros
Nuestra realidad
Altas tecnologías en el desarrollo
Realidad de la realidad
Realidad turística
Realidad computacional
Realidad cibertecnologizada
Internet
Compra y venta
Servicios
Mercancías
Publicidad
Entretenimiento
El desarrollo.
Cientos de canales televisivos
Entretenimientos caseros
El atari
El nintendo
Aceleración tecnológica
Relación dada al tiempo
Actividad con el tiempo
Relajamiento
Descanso
Esparcimiento
Relaciones publicas
New York
Turista en su propia realidad
Realidad turística
Configuración de los espacios urbanos
Acogiendo al turismo como su forma propia de ser
Cultura de servicios
Fenoménico de lo real cotidiano
Software
La ilustración
Cultura de la imagen
Cultura de la apariencia
Exponenciación de la competitividad por la calidad
Imágenes de lo cotidiano
Exponencialidad de seducción
Competitividad en la calidad
Mundo turístico
Librerías
Bibliotecas
Revisteros
Boulevares
Espacios de compra
Inteligencia artificial
Computación
New age
New tech,
Profusión de lo natural y lo artificial
Grandes desarrollos de la inteligencia artificial
El romanticismo
Textual Nomadisms
By Abdel Hernandez San Juan
Respectividad
Conglomerado
Nómada
Nómadas
Memorias corporales
Semánticas
Digitales
Seducción retorica
Invención
Encantamiento
Espectadores
Una conjugación cualquiera
El devenir nomadico
Altas tecnologías
Mundo desarrollado
Turn del nuevo milenio
Imagen telecomunicada
Imagen mediáticamente mediada
Imagen mediatizada
Cientos de canales
Metonimia
Fragmento.
Gianni Vattimo
Walter Benjamin
Michael Foucault
Mundo desarrollado
Eficacia de las comunicaciones
Exito de las empresas
El Progreso
La evolución
Prosperidad de los emprendimientos
La persona individual
Agrupación económica
Empresas
Compañías
Clientes
Redes de clientes
Releases de información
Servicios
Consumo
Empresas de la eficiencia y la optimización
Servicio al cliente.
La demanda
La compra
La producción
Voluntad de oferta
Voluntad de consumo
Voluntad suplementaria
Mundo sistémico
Redes de alta tecnología
Comunicación homeostática
Servicio al consumidor.
Subjetividad nomadica
Memoria corporal
Memoria digital
Monada originaria
Respectividad
Correspondencia
Procedencia de la imagen
El texto
Ese signo
La moda
La publicación
El diseño.
Imágenes publicitarias
Irremisible nomadicidad
Las revistas
Las obras
Libre mercado.
Productos
Subjetividad nomadica
Procesos diferenciales
Seducción del texto
Promoción de mercancías
Mundo de la imagen
Las transportaciones
La robótica
La producción
La industria
La posindustria
La cibernética
La informática
La virtualidad.
Fragmentación de la imagen
Desarrollo tecnológico,
Devenir Siempre Otro en el nomadismo.
Intercambio simbólico
Archaeology of Ideology
By Abdel Hernandez San Juan
Ideologías
Ideologías sobre las técnicas
Ideologizas sobre los símbolos
Ideologías de la apariencia
Ideologías de la presencia
Ideologías de los modos
Ideologías de los tipos
Ideologías de la usanza
Ideologías de las relaciones
Ideologías del arte
Ideologías de las Edades
Ideologías de la recepción
Ideologías de las modas
Ideologías de los gustos
Nueva implosión
Arqueología
La representación
Los símbolos
La apariencia
La presencia
La imagen
El espacio privado
El publico
Las comunicaciones
La moral
Cultura material
Persuasiones retoricas
Formas de lenguaje
Vacio de critica
Vacio de lenguaje.
Mundo omisivo
Nuevos significados y sentidos
Elusion and Imago
By Abdel Hernandez San Juan
Horizontes
Concurrentes
El ser
La monada
Filosofar hermenéutico
La subjetividad
Formas del ser
Filosofar de la monada
Modos en el deviene algo nuevo
Cambiante
Dinámico
En movimiento.
La elusión
La imago
Horizontes de apertura
La literatura y la imago.
Afueras mas próximos
Afueras coextensivos
Afueras extensivos
Imago de la literatura
Imago de esa literatura
Lo literario
Imagen de la Literatura
Lenguaje alfabético
Exterioridad en la proximidad
Obra literaria
Producto autoral
Reflexión
La imago hacia el conjunto de la literatura
Estructura
Conceptualidad
Formalidad de la estructura
Niveles conceptual y literario
Desarrollo autoral de una obra
Tipo de exterioridad
Composición
Obras individuales
Formas de la hibridación
Ferdinand de Saussure
Fenómeno del estructuralismo
Entidades discretas
El escritor en el siglo XX
La filosofía
La estética
La antropología
Sociedades como totalidades en el triple presente
Transcurrir de la vida cotidiana.
Sincronía de la simultaneidad
La imago literaria
Levi Strauss
Pierre Bourdieu
Relación entre la literatura y la estructura
Corte sincrónico
Horizonte proposicional
Jacques Derrida
Jacques Lacan
Roland Barthes
Jean Boudrillard
Michael Foucault
Theodoro Adorno
Hunger Habermas
Herbert Marcuse
Walter Benjamín
Humberto Eco
La Estructura Ausente
Sintáctica
Sintagmática
Lexicología
La Obra Abierta
La Definición del Arte
Tratado de Semiótica
Reciprocidad
Afectividad
Subjetividad.
La Retirada de la Metáfora
Barthes
El Placer del Texto
Visualidad
Visualidad de la literatura
La imago al texto
Comments
Post a Comment